Publicidad y Etiquetado.
4.1 Publicidad.
Revisa la siguiente publicidad relacionada con cereales ecológicos y convencionales.
E13. ¿Qué os ha llamado la atención de estos anuncios? ¿Cuál es el eslogan? ¿En qué se basan para vender sus productos?
E14. Escribe algún término qué creas que sea científico en los anuncios y que no entiendas.
4.2 Etiquetado.
La normativa que regula el etiquetado es el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
En dicha norma se regula cuál debe ser Información Obligatoria (Lista de menciones obligatorias) a partir del art. 9 y la Información alimentaria Voluntaria, a partir del art. 36. Además existen multitud de elementos no regulados que aún no se han recogido en ninguna norma.
Observa las siguientes etiquetas:










E15. Identifica los elementos Obligatorios, los Voluntarios y los No regulados en las etiquetas. Recoge los datos en una tabla como la siguiente:

Los elementos o menciones obligatorias más importantes son las siguientes:
a) Denominación del alimento
b) Lista de ingredientes
c) Ingredientes o coadyuvantes tecnológicos causantes de alergias o intolerancias
d) Cantidad de determinados ingredientes o categorías de ingredientes
e) Cantidad neta
f) Fecha de duración mínima o la fecha de caducidad
g) Condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización
h) Nombre o la razón social y la dirección del operador de la empresa alimentaria
i) País de origen o lugar de procedencia cuando así esté previsto
j) Modo de empleo en caso necesario
k) Grado alcohólico
l) Información nutricional (obligatoria a partir del 13 de
diciembre de 2016).